Pueblo Liebig refuerza su compromiso con la igualdad: nueva capacitación en Ley Micaela para personal municipal

En una jornada organizada por la Secretaría de Políticas Sociales y Salud junto al Área de la Mujer, Género y Diversidad, la Municipalidad de Pueblo Liebig brindó formación en Ley Micaela a su equipo de trabajo. La actividad, a cargo de la Lic. Tatiana Richardet, reafirma el compromiso institucional con una gestión pública libre de violencias y con perspectiva de género.

Este jueves 26 de junio, la Municipalidad de Pueblo Liebig llevó a cabo una nueva jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela, dirigida a todo el personal municipal. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Sindicato de la Carne y fue impulsado por la Secretaría de Políticas Sociales y Salud en articulación con el Área de la Mujer, Género y Diversidad.

La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada Tatiana Richardet, replicadora oficial en Ley Micaela, quien ofreció una formación integral sobre género, violencia y derechos humanos. Durante la jornada, se abordaron temáticas clave para la construcción de una gestión pública más inclusiva, equitativa y sensible a las desigualdades estructurales que atraviesan a la sociedad.

El objetivo de esta iniciativa es que quienes forman parte del Estado adquieran herramientas para prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de violencia por motivos de género, promoviendo una cultura institucional basada en el respeto y la igualdad.

Desde el municipio se destacó el compromiso del personal con esta instancia formativa, valorando la participación activa y el interés en seguir construyendo colectivamente una comunidad más justa y libre de violencias.

 

“Espacios como este no solo son formativos, también son transformadores: nos invitan a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y nos impulsan a trabajar por una sociedad más igualitaria”, expresaron desde la organización.

Con esta actividad, Pueblo Liebig reafirma su adhesión a la Ley Micaela y continúa fortaleciendo políticas públicas con perspectiva de género, entendiendo que el camino hacia la equidad comienza con la formación, la sensibilización y el compromiso de todos los actores del Estado.

Otros contenidos