Pueblo Liebig fue sede de la Asamblea Plenaria del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna
Con amplia participación institucional y comunitaria, se constituyó formalmente el Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna conforme a la Ley Provincial N° 9757. La asamblea, realizada en el Centro Cívico de Pueblo Liebig, definió autoridades, agenda de trabajo y reafirmó el compromiso con una gestión sustentable del recurso hídrico.
Compartir:
Este viernes 27 de junio se llevó a cabo en Pueblo Liebig la Asamblea Plenaria del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna, un evento clave en el proceso de institucionalización del organismo, en el marco de lo dispuesto por la Ley Provincial N° 9757.
La jornada, organizada por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el CORUFA (Comité Regulador del Uso de Fuentes de Agua), contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Pueblo Liebig. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico local y reunió a autoridades provinciales, departamentales y municipales, representantes de ONG, concejales, vecinos, profesionales y referentes de instituciones locales y regionales.
Durante la asamblea, se llevó adelante la constitución formal del comité, designándose como presidente –por unanimidad– al intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos. Asimismo, se eligieron representantes de organizaciones no gubernamentales, se conformó el Comité Ejecutivo y se estableció una agenda de trabajo que guiará las próximas acciones del comité en torno a la gestión del agua y la preservación ambiental de la cuenca del arroyo Perucho Verna.
En representación de los municipios, fue designado como vocal Gastón Villanova, actual secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Pueblo Liebig, reforzando la participación activa del gobierno local en esta instancia de planificación ambiental.
Desde el gobierno municipal expresaron su agradecimiento a todos los actores involucrados en esta asamblea, destacando su relevancia como un paso fundamental hacia una gestión hídrica coordinada, participativa y ambientalmente responsable. La constitución del comité marca un avance concreto hacia el desarrollo sustentable de la región y la protección de uno de sus recursos naturales más importantes.
Con esfuerzo, pasión y espíritu deportivo, la familia Casse representó a Pueblo Liebig en la tradicional Maratón de la Fiesta Nacional de la Colonización en San José. Desde los 10 km hasta la categoría Kids, cada paso fue un orgullo para la comunidad.
Los alumnos de 6.º año de la Escuela Secundaria N.º 11 “Hipólito Vieytes” pusieron manos a la obra para crear el icónico muñeco que protagonizará los festejos del Día de la Primavera. El Municipio acompaña la iniciativa con materiales y asistencia técnica.
En una jornada organizada por la Secretaría de Políticas Sociales y Salud junto al Área de la Mujer, Género y Diversidad, la Municipalidad de Pueblo Liebig brindó formación en Ley Micaela a su equipo de trabajo. La actividad, a cargo de la Lic. Tatiana Richardet, reafirma el compromiso institucional con una gestión pública libre de violencias y con perspectiva de género.