Colón, destino elegido por las familias en las vacaciones de invierno
Una temporada que reafirma el potencial de Colón como destino familiar, cultural y natural, con una oferta diversa, cercana y accesible para todos los públicos
Compartir:
Con múltiples propuestas culturales, naturales y recreativas, Colón recibió a visitantes de distintas regiones del país y del Uruguay durante el receso invernal. Más de 160.000 pernoctes y 45.000 excursionistas generaron un movimiento económico estimado en 13.000 millones de pesos, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más buscados por familias que encuentran en Colón un lugar ideal para compartir, descansar y disfrutar.
En un contexto nacional marcado por el crecimiento del turismo emisivo, la Municipalidad de Colón redobló esfuerzos junto al sector privado para sostener los niveles de actividad y posicionar la ciudad con estrategias de promoción directa en el AMBA, Santa Fe y Buenos Aires, y acciones regionales junto a municipios vecinos.
La secretaría de Turismo y Cultura de Colón presentó el balance de la temporada invernal, en la que se consolidó el posicionamiento del destino a través de acciones promocionales y una amplia agenda de actividades para residentes y turistas. La ciudad recibió visitantes principalmente del Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA y GBA), de provincias de la región centro del país y del Uruguay.
Promoción y trabajo articulado
Entre las acciones de promoción destacadas figuran la participación en eventos como Caminos y Sabores, Agroactiva y la Fiesta de la Ciudad de Pergamino; la presencia en la red de subte de CABA; y la difusión del primer spot conjunto de los complejos termales del Río Uruguay, presentado en 30 estaciones de subte. Además, se fortaleció la estrategia digital con influencers y medios en alianza con municipios de Tierra de Palmares y Salto Grande.
Estas acciones son parte de una política de Estado que busca potenciar la actividad turística a través del trabajo articulado con el sector privado y la región, priorizando la oferta de servicios competitivos, la cercanía geográfica, la calidad y la diversidad.
Propuestas para todas las edades
Durante todo julio, la ciudad ofreció alternativas pensadas para el disfrute en familia. El Complejo Termas Colón fue protagonista con recreación diaria, inflables y parque acuático en funcionamiento. El Parque Nacional El Palmar y las bodegas Vulliez-Sermet y Alonso Sáenz brindaron experiencias en contacto con la naturaleza, el patrimonio y la producción local.
El Museo Molino Forclaz propuso visitas teatralizadas y actividades como “Tejiendo Historias”, mientras que los parques Molino Aventuras y Aldea Club de Campo ofrecieron agendas lúdicas y de aventura. También se destacaron los paseos náuticos por el río Uruguay, la pesca deportiva guiada y espacios como Granja La Administración, Alas Cultural y América Shopping con cine, juegos y gastronomía.
Agenda cultural y eventos al aire libre
La Casa del Bicentenario presentó obras infantiles y adolescentes, mientras que en la Plaza Artigas se organizaron juegos, espectáculos y el lanzamiento de la “Gincana”, que conectó a familias con espacios comerciales mediante desafíos lúdicos. La Feria del Puerto celebró una edición invernal de cinco días, con artesanos, productores locales, shows y un espacio recreativo para niños.
Un destino que crece y se consolida
El movimiento económico generado superó los 13.000 millones de pesos gracias a la sinergia entre sectores y al diseño de una propuesta integral que incluyó alojamiento, gastronomía, cultura, naturaleza y recreación.
La Municipalidad de Colón reafirma su compromiso con el desarrollo turístico como motor económico, con políticas públicas sostenidas, promoción estratégica y una agenda que prioriza la calidad, la inclusión y el disfrute de la comunidad y quienes eligen la ciudad como su lugar para vacacionar.
Walser resaltó el espacio, a quince años de su creación, y expuso la postura de Colón sobre el pedido de relocalización del proyecyo la planta de combustibles en Paysandú
El Municipio de Colón y el Banco de la Nación Argentina realizaron una jornada técnica para prestadores turísticos y gastronómicos, donde se presentaron bonificaciones, planes de cuotas sin interés y facilidades de cobro de cara a la próxima temporada
Hoy viernes, se realizó una asamblea en el Hospital San Benjamín de Colón, donde el personal de enfermería leyó un petitorio ante representantes sindicales, exigiendo mejoras urgentes en las condiciones salariales y laborales que afectan a los trabajadores del hospital y de toda la región.