La campaña se difunde en los canales oficiales del Municipio y en espacios comunitarios, reforzando el acceso a orientación y acompañamiento por parte de los equipos técnicos de ANA
Compartir:
La Municipalidad de Colón, a través del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, presentó una campaña de sensibilización sobre derechos de la infancia y la adolescencia. La iniciativa busca informar, prevenir vulneraciones y fortalecer las redes de acompañamiento familiar y comunitario en la ciudad.
Con material gráfico específico y mensajes claros, la propuesta invita a familias, escuelas, instituciones y a la comunidad en general a reconocer los derechos fundamentales y a involucrarse en su promoción cotidiana.
La estrategia se enmarca en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño y la normativa vigente en nuestro país, impulsando una cultura de cuidados, igualdad de oportunidades y protección integral. El objetivo central es que cada niña, niño y adolescente de Colón conozca sus derechos, y que las personas adultas cuenten con información clara para prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de vulneración.
Los ejes de la campaña: derechos que deben hacerse realidad
La pieza principal resume, de manera accesible, derechos clave que la comunidad puede y debe garantizar todos los días:
- Crecer en igualdad.
- Sentirse protegidos.
- Contar con alimentación, salud y vivienda.
- Tener una identidad.
- Recibir atenciones equitativas.
- Tener una familia que brinde amor y cuidados.
- Recibir una buena educación, jugar y divertirse.
- Recibir atención y ayuda en caso de peligro.
- Recibir protección contra el abandono y el trabajo infantil.
Estos mensajes se presentan en formatos pensados para redes sociales y acompañados por recursos visuales que facilitan su comprensión por parte de niñas y niños.
Acciones y alcance comunitario
ANAF continuará desarrollando acciones de difusión y sensibilización junto a escuelas, centros comunitarios y organizaciones locales, promoviendo el acceso temprano a información confiable y el fortalecimiento de entornos protectores. Además, se brindará orientación a familias y referentes institucionales para el abordaje oportuno de consultas y situaciones que requieran intervención especializada.
Orientación y vías de contacto
Ante dudas, consultas o necesidad de acompañamiento, la comunidad puede comunicarse con ANAF a través de los canales oficiales de la Secretaría de Desarrollo Humano y de la Municipalidad de Colón. Los equipos técnicos brindan escucha, asesoramiento y articulación con la red local para resguardar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
La jornada permitió reafirmar la importancia de este espacio de diálogo y cooperación trinacional, que desde hace más de 15 años promueve la integración, el desarrollo y la paz de las comunidades ribereñas
Se llevó a cabo en la Capital Provincial una rueda de prensa para difundir distintas opciones para turistas y entrerrianos en las localidades de la Microrregión
En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos