Villa Elisa avanza a la instancia zonal de los Juegos Entrerrianos de Básquet
El equipo masculino representará a la ciudad el próximo 23 de julio en Colón, tras una destacada actuación en la fase departamental.
Este fin de semana, un grupo de amigos de toda la vida se unió para pintar un mural en Villa Elisa, inspirado en la icónica foto del interior del disco Amor Amarillo. Con aerosoles en mano, música de fondo y el fresco aire otoñal, rindieron un emotivo homenaje a Gustavo Cerati en una esquina donde la amistad y el arte siempre han coexistido.
Las calles de Villa Elisa se llenaron de color, recuerdos y melodías que nunca se desvanecen. En una casa que se ha convertido en un punto de encuentro para disfrutar de música y buenos momentos, un grupo de amigos de toda la vida se dedicó a pintar un mural en honor a Gustavo Cerati.
La imagen que eligieron no fue casual: es una hermosa interpretación de la tapa del disco Amor Amarillo, uno de los trabajos más íntimos y poéticos del exlíder de Soda Stereo. La talentosa artista Juli Casse "La Gura" fue la encargada de plasmarlo, y dejó un mensaje lleno de emoción: “Gracias por venir, gracias porvenir”, una frase que ahora adorna el mural y captura la esencia de este encuentro.
“Ranchamos la calle de día y de noche”, compartieron entre risas, mientras disfrutaban del ritual de pintar, escuchar música y recordar anécdotas al aire libre, en pleno otoño. Para ellos, Cerati representa mucho más que un ídolo: es una compañía constante, una fuente de inspiración y una parte fundamental de una amistad que sigue floreciendo con el tiempo.
El mural ya se ha integrado al paisaje de Villa Elisa. Pero más allá de su belleza visual, se ha convertido en un símbolo de pertenencia, memoria y celebración. Porque hay artistas que nunca se van, canciones que trascienden generaciones, y momentos como este que se vuelven eternos.
El equipo masculino representará a la ciudad el próximo 23 de julio en Colón, tras una destacada actuación en la fase departamental.
El Museo Estancia El Porvenir, con sede en Villa Elisa, llevó a cabo una jornada de asesoramiento técnico en el Museo Malva Emparanza, reforzando su compromiso con la preservación del patrimonio y el desarrollo cultural de la región.
Alumnos de sexto año participaron de una charla informativa brindada por representantes municipales y del Centro Económico local. La actividad buscó acercar a los jóvenes al desarrollo comercial y urbano de su ciudad.