Colón acompaña la 7ª edición de “Programo Mi Futuro”: última convocatoria para inscripciones gratuitas

El objetivo es brindar herramientas de rápida aplicación laboral, potenciar la empleabilidad y acompañar al entramado local con competencias clave para vender más y gestionar mejor en entornos digitales

La Municipalidad de Colón se suma a una nueva edición del programa de formación gratuita que acerca habilidades digitales, comerciales y de gestión con certificación avalada. Las clases —grabadas y en vivo— comienzan el 22 de septiembre y están orientadas a jóvenes, emprendedores, comerciantes, trabajadores del turismo y público en general.

 

Impulsado junto a la comunidad educativa y referentes del ecosistema productivo, Programo Mi Futuro llega a su séptima edición con una propuesta intensiva y 100 % gratuita.

 

Oferta formativa (principales cursos, días y horarios)

 

- Marketing de Contenidos & UGC – Miércoles, 19:30 a 20:30 (Prof. Melina Salme).

- Asesoría de Imagen – Jueves, 16:00 a 17:00 (Prof. Paula Martínez).

- Vende con el corazón (ventas con foco en confianza) – Martes, 17:30 a 18:30 (Prof. Francisco Errico).

- Vendedor todo terreno – Jueves, 19:00 a 20:30 (Prof. Daniel Arenas).

- Oratoria y comunicación efectiva – Viernes, 18:00 a 19:30 (Prof. Pablo Cunsolo).

- Finanzas personales desde cero – Lunes, 15:00 a 16:00 (Prof. Andrea Castro).

- De 0 a experto (Instagram + IA aplicada) – Martes, 19:00 a 20:00 (Prof. Nicolás Campo).

- Inteligencia artificial – Lunes, 17:00 a 18:30 (Prof. Elisandro Santos).

- Gestión de proyectos – Viernes, 15:00 a 16:00 (Prof. Daniela Calvo).

- Blockchain desde cero – Martes, 15:00 a 16:00 (Prof. Gabriel Nicolás González).

- Diseño gráfico – Viernes, 19:30 a 20:30 (Prof. Irene Ricco).

- Edición de videos – Lunes, 19:00 a 20:00 (Prof. Agustín Brughetti).

- Asesoría PyMES – Jueves, 17:00 a 18:30 (Prof. Ricardo Corbetta).

- Publicidad avanzada – Martes, 20:00 a 21:00 (Prof. Nicolás Campo).

 

Modalidad y certificaciones

 

Las clases se dictan en vivo con acceso a grabaciones para cursar de forma sincrónica o asincrónica. La propuesta incluye networking con empresas, espacios de coworking virtual/presencial, acompañamiento docente y materiales descargables. Al finalizar, se entregan certificados con aval internacional (CSB – Certified Specialist Bureau, G-CERTI System Service, DOT Latam y SAIA), de alto valor para perfiles laborales y emprendimientos.

 

Impacto y beneficios

 

Más de 50.000 personas ya participaron en ediciones anteriores a nivel nacional, fortaleciendo su empleabilidad en marketing digital, ventas, IA aplicada, oratoria y gestión financiera. Colón acompaña el programa para acelerar oportunidades de trabajo, profesionalizar comercios y emprendimientos locales y sumar competencias tecnológicas en toda la comunidad.

 

Inscripción

 

La inscripción es libre y gratuita y se realiza a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Colón y de Programo Mi Futuro. Los cupos son limitados y las clases inician el 22 de septiembre.

Otros contenidos