Contenidos

La gastronomía será protagonista en la XIII Fiesta del Inmigrante de Villa Elisa

Este domingo 7 de septiembre, la Estancia Museo "El Porvenir" se convertirá en el escenario principal de una de las celebraciones más esperadas del año: la XIII Fiesta del Inmigrante. En esta ocasión, la gastronomía de los Centros Inmigrantes se alzará como una de las grandes protagonistas del evento, ofreciendo una muestra de los sabores que han sido transmitidos de generación en generación por las distintas comunidades que han formado parte de la historia de Villa Elisa.

Frigerio abrió el primer seminario de cooperativas en Entre Rios

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia y con la participación de un mandatario. "A Entre Ríos y ACA nos une la historia, los valores del cooperativismo y una misma pasión: trabajar, innovar y crecer", dijo el mandatario a unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

Una ciclogénesis hará que la Tormenta de Santa Rosa llegue puntual

● Este año llegará en tiempo y forma la Tormenta de Santa Rosa, ya que la formación de un centro de bajas presiones dará lugar a tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. ● Algunas zonas del centro del país cerrarán con lluvias muy por encima de lo normal, especialmente el AMBA donde se puede triplicar el promedio mensual

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración oficial de la 80° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio en Feliciano, y anunció una línea de crédito para productores ovinos y/o caprinos, o para quienes quieran ingresar en la actividad e inviertan en la provincia, y se comprometió "en estos próximos dos años de gestión a repavimentar en su totalidad la ruta 1 y la ruta 2" en el norte entrerriano.

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

La provincia avanza en la reparación patrimonial en la causa contratos

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, participó este martes de una nueva audiencia en el marco de la denominada Causa Contratos de la Legislatura. En representación del gobierno provincial, ratificó la decisión de sostener la acción civil como actor en el proceso penal, con el objetivo de procurar la reparación patrimonial de los fondos presuntamente sustraídos al Estado entrerriano.

Villa Elisa será sede de la instancia regional de los Juegos Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”

Este sábado 23 de agosto, Villa Elisa se convertirá en el punto de encuentro para jóvenes talentosos de la región, al recibir la instancia regional de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el evento reunirá a participantes de entre 12 y 18 años provenientes de los departamentos de Colón, Gualeguaychú, Islas y Concepción del Uruguay, que conforman la Región II.

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

El Concejo Juvenil de Villa Elisa Presentó 25 Proyectos

El Concejo Juvenil de Villa Elisa llevó a cabo la presentación de 25 proyectos elaborados por estudiantes de diversas instituciones locales, bajo la nueva ordenanza N°2222, que promueve la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y en la reflexión sobre problemáticas sociales.

Comenzaron las cuartas jornadas presenciales de alfabetización en nivel inicial con presencia nacional

Iniciaron en Paraná las jornadas de alfabetización presencial destinadas a docentes de nivel inicial de instituciones estatales y privadas. Las capacitaciones se desarrollarán durante tres días consecutivos en diferentes sedes de la provincia, dos con la participación del director nacional de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de la Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano, Jorge Ullua.

Congreso de la UCR: ratifican la alianza y promueven su ampliación

Con fuerte respaldo interno, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos definió este sábado en Villaguay su estrategia de cara a las elecciones nacionales. Con 226 votos a favor, el Congreso Partidario aprobó la continuidad en la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promovió su ampliación, reafirmando una postura de unidad, apertura y protagonismo político en el escenario nacional.

Este miércoles varios proyectos de ley serán analizados en comisiones

Los senadores tendrán una jornada de trabajo donde, en varias reuniones, habrá invitados que darán sus aportes a las diferentes iniciativas legislativas. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Capacitación gratuita para emprendimientos alimenticios: cómo obtener los registros oficiales para elaborar y comercializar alimentos

La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Industria, Producción y Empleo, junto al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), organiza una jornada informativa abierta y gratuita para productores, elaboradores y emprendimientos gastronómicos de la región. La capacitación se realizará el miércoles 13 de agosto, con entrega de certificación.

Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural

Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.

Los gobernadores de la Región Centro lanzaron una agenda común para la educación

El gobernador Rogelio Frigerio participó junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, de la junta de gobernadores de la Región Centro, donde se trataron acciones vinculadas a una agenda interprovincial y se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo instrumento conjunto entre las provincias para fortalecer las políticas públicas en educación.

El gasoducto del noreste entrerriano avanza hacia su etapa final

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias.

CAFESG realizó la apertura de sobres de la Licitación para Abastecimiento de Agua en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, realizó este viernes la apertura de sobres para la Licitación de la obra "Perforación con Tanque de Almacenamiento en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay". El acto se llevó a cabo el viernes 18 de julio, en las oficinas de CAFESG en Concordia.

Más de 120.000 botellas recolectadas en tres semanas en Entre Ríos

A menos de un mes del lanzamiento de la campaña Botellas que construyen futuro, se recolectaron más de 120 mil botellas plásticas en distintos puntos de Entre Ríos. La iniciativa que lleva adelante el gobierno provincial en el marco del programa Viví Verde, busca reunir un millón de botellas PET para construir aulas en una escuela de Crespo con materiales reciclados.

Casaretto critica, pero su pasado lo condena

La diputada provincial Noelia Taborda, se refirió a los últimos dichos de Marcelo Casaretto. “Mientras el gobierno de Entre Ríos trabaja en ordenar las cuentas públicas, recuperar el sistema previsional y defender los recursos provinciales, reaparece una figura del pasado, Marcelo Casaretto, exfuncionario y dirigente con un historial polémico, intentando dar lecciones de ética y gestión”.

Finaliza la crecida del río Uruguay

El descenso del nivel del río, que comenzó en Concordia y Salto el viernes 4 de julio, ya es notorio; con las aguas abandonando el valle de inundación y volviendo al cauce principal. Este mismo descenso sostenido se observa en las localidades ubicadas más al sur, con un desfasaje temporal de aproximadamente un día.

Schneider y Benedetti logran mayoría en el armado de la interna radical para seguir consolidando el frente de Juntos por Entre Ríos

Ante los cambios impuestos por el Tribunal Electoral Nacional, donde se eliminaron las PASO, herramienta que ponía a disposición de todos los votantes los precandidatos de cada partido, es que vuelve a tomar fuerza la democracia partidaria interna de validación de precandidatos, para que en todos los territorios, los representantes a diferentes candidaturas sean de forma interna de cara a las elecciones legislativas de este año.

Frigerio reunió a los intendentes y analizan cómo enfrentar la caída de recursos coparticipables

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión con todos los intendentes de la provincia en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El encuentro se dio en medio de una creciente preocupación por el ahogo económico que atraviesan los gobiernos locales, producto de la caída de la coparticipación, el desfinanciamiento nacional y la merma en la recaudación propia.

Continúa abierta la inscripción a la quinta edición del Premio Literario "Entre Orillas"

Hasta el 26 de julio inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para participar de la quinta edición del Premio Literario "Entre Orillas", el certamen que organizan en forma conjunta las municipalidades de Paraná y de Concepción del Uruguay, a través de sus editoriales. La propuesta, que se ha convertido en un espacio clave para el impulso de las letras entrerrianas, convoca a escritores y escritoras de toda la provincia a presentar obras inéditas en los géneros de cuento y poesía.

Se ha iniciado una importante obra de ampliación en el Hospital San José, donde se construirán un laboratorio, un vacunatorio y un área de kinesiología.

Después de cincuenta años, sin recibir apoyo del Estado provincial en obras, el Hospital San José finalmente verá una ampliación gracias a fondos públicos. Se construirá un nuevo anexo que incluirá un laboratorio, un vacunatorio y un área de kinesiología, todo esto gracias a una inversión que ronda los 299 millones de pesos. Este proyecto, que ha sido impulsado durante años por la Cooperadora, fue reactivado en 2024 por el Dr. Marcelo Ramat y Pablo Canali, vocal de CAFESG.

Participar para construir futuro

En Entre Ríos estamos impulsando una nueva forma de gobernar: abierta, cercana y compartida con la ciudadanía. En tiempos donde premia la distancia, elegimos escuchar, dialogar y construir en conjunto.

Alerta por frío extremo en Argentina: ola polar persistente, heladas severas y sol dominante esta semana

El inicio de julio continúa bajo la influencia de una ola polar intensa que afecta a casi todo el territorio argentino. Si bien la jornada más extrema en cuanto a marcas mínimas se vivió el lunes 30 de junio, hoy las condiciones siguen siendo severas, con registros de temperaturas muy por debajo de lo normal para esta época del año. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene y refuerza los niveles de alerta debido a la persistencia de estos valores.

Reunión de referentes del vecinalismo en Colón

El pasado lunes, se llevó a cabo una reunión de referentes del Vecinalismo del Departamento en la ciudad de Colón, presidida por el Intendente José Walser. Estuvieron presentes concejales de Colón, San José y Villa Elisa, el diputado Mauro Godein y numerosos dirigentes.

Gustavo Cusinato es el nuevo presidente del Congreso de la UCR entrerriana

En un Congreso Partidario multitudinario realizado este viernes en la ciudad de Villaguay, fue electa la nueva Mesa de Conducción del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical. Por amplio consenso, resultó elegido como presidente el exdiputado nacional y actual Coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato.

San José encendió antorchas por la esperanza: marcha contra el narcotráfico y el consumo de drogas

Bajo el lema “Tu presencia es signo de esperanza”, la comunidad de San José llevó a cabo una conmovedora marcha de antorchas en el contexto de la Semana Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta iniciativa, organizada por la Iglesia local, recorrió varios puntos emblemáticos de la ciudad y contó con una gran participación de los ciudadanos.

Frigerio recibió a la Mesa de Enlace y reafirmó su apoyo al sector

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este viernes con los referentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace, con quienes abordó los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en cuanto a la situación fiscal y de infraestructura. "Entre Ríos es el campo, por eso estamos siempre al lado de los productores y vamos a seguir estándolo con hechos concretos", dijo el mandatario.

Uno fue detenido: Intentaron asaltar un supermercado y terminaron huyendo tras ser enfrentados por empleados y clientes

Cómo informaran nuestros colegas de 03442 se produjo un violento intento de asalto en la noche de este viernes en un supermercado del Barrio Los Cachetudos de Concepción del Uruguay, donde dos delincuentes ingresaron con fines de robo, pero debieron huir al ser enfrentados por empleados, la propietaria del local y clientes que se encontraban en el lugar. Tras lo ocurrido se confirmó la detención de uno de los asaltantes.

Pueblo Liebig refuerza su compromiso con la igualdad: nueva capacitación en Ley Micaela para personal municipal

En una jornada organizada por la Secretaría de Políticas Sociales y Salud junto al Área de la Mujer, Género y Diversidad, la Municipalidad de Pueblo Liebig brindó formación en Ley Micaela a su equipo de trabajo. La actividad, a cargo de la Lic. Tatiana Richardet, reafirma el compromiso institucional con una gestión pública libre de violencias y con perspectiva de género.

Entre Ríos contagió a Buenos Aires con el #ModoCarpincho

La campaña de invierno de Entre Ríos tomó las calles del centro porteño con un bus ploteado, promotores turísticos y la participación de las microrregiones. El público pudo conocer de cerca las experiencias termales, culturales y recreativas de la provincia, así como los beneficios de Pasaporte Entre Ríos impulsado desde la Secretaría de Turismo bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

Tiene 23 años, es concejal y denunció al jefe de bloque del PJ por amenaza

El concejal Alexander Tomez (PJ) denunció al presidente de su bloque en el Concejo Deliberante de Sauce de Luna –a 190 kilómetros de Paraná, en el departamento Federal-, Luis María Setau, por amenazas. Lo denunció ante el Ministerio Público Fiscal de Federal luego de un intercambio que mantuvieron, charla que fue grabada por Tomez y que Setau le reprocha por ilegal.

Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo y protección al sector privado

En el marco del XVIII Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), el gobernador Rogelio Frigerio reafirmó su "firme compromiso de que la crisis no recaiga como siempre sólo sobre el sector privado". Destacó que, en un momento complejo para la provincia, la política es la primera en ajustarse y que se ha optado por no aumentar la recaudación a costa de los industriales y empresarios entrerrianos.

Cambiar por cambiar: el intendente Bastian impone un nuevo logo y borra el trabajo de los alumnos de la Escuela 10

El intendente de San José, Gustavo Bastián, ha decidido cambiar el logo de la Reserva Educativa “Los Teros” sin previo aviso, sin consultar a nadie y sin considerar a quienes hicieron posible ese diseño. Este acto duele, ya que detrás de ese logo había una historia rica en compromiso y amor por el lugar, creada por los alumnos de la Escuela Nº 10 del barrio El Colorado.

Nuevas licitaciones para mejorar infraestructura escolar y hospitalaria en Entre Ríos

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó dos nuevas aperturas de sobres de licitaciones públicas, las cuales permitirán avanzar con el plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria en la región. Estas iniciativas, que ya están transformando escuelas y hospitales en los departamentos de Concordia, Colón, Federación y Uruguay, refuerzan el compromiso de Cafesg y del Gobierno de Entre Ríos con la educación y la salud pública.

Frigerio:

La empresa Itasa, líder en la fundición de acero, es la primera en adherirse al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) en Entre Ríos. Al visitar la planta, ubicada en el parque industrial de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio habló sobre lo que significa la implementación de este régimen, destacando que esto "da dignidad, esforzarse todos los días, apostar por el país, como lo hacen nuestros empresarios, invirtiendo, endeudándose, apostando por generar más empleo de calidad".

La provincia promueve soluciones de innovación tecnológica para agregar valor al sector agropecuario

Entre Ríos estuvo presente en Agroactiva 2025 y, entre otras cosas, buscó posicionar a las empresas provinciales con soluciones tecnológicas para el sector agropecuario a través del Hub AgTech. Se trata de un conjunto de innovaciones tecnológicas que trabaja en acelerar la vinculación y colaboración entre productores, inversionistas, universidades; promover las tecnologías en la industria y agregar valor a los sectores económicos más importantes de la provincia.

Cerati vive en Villa Elisa: un mural entre amigos y canciones eternas

Este fin de semana, un grupo de amigos de toda la vida se unió para pintar un mural en Villa Elisa, inspirado en la icónica foto del interior del disco Amor Amarillo. Con aerosoles en mano, música de fondo y el fresco aire otoñal, rindieron un emotivo homenaje a Gustavo Cerati en una esquina donde la amistad y el arte siempre han coexistido.

ATER: En asamblea, los trabajadores denuncian una digitalización apresurada, recortes y «directores fantasmas» a los que no se les conoce la cara ni funciones

Trabajadores de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER) comenzaron a visibilizar su malestar a través de asambleas —este jueves en las oficinas centrales de Paraná, Concordia y otras decenas pertenecientes a las más de 40 desparramadas por toda la provincia, además de Rosario y CABA-  ante una serie de cambios internos que, según denuncian, afectan tanto sus condiciones laborales como la eficiencia recaudatoria del organismo. Una de las denuncias principales gira en torno a 17 despidos de trabajadores precarizados mientras en paralelo proliferan cargos jerárquicos sin funciones claras ni presencia visible, a los que los propios empleados califican como “funcionarios fantasmas”. 

Entre Ríos se destaca en Agroactiva

La feria a cielo abierto más importante de América Latina, epicentro del sector agropecuario en la región central del país, abrió sus puertas en Armstrong, Santa Fe. Con una sobresaliente presencia de Entre Ríos, que ha desplegado en esta edición sus principales fortalezas productivas y económicas, consolidando su rol agroindustrial.