Contenidos

En el Coloquio de IDEA, Frigerio expuso sobre el rumbo que debe adoptar la Argentina para ser más competitiva

La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.

Enfermeras de Colón Reclaman Mejores Condiciones Salariales para el Personal de Salud de la Zona

En su participación en el programa Licencia Para Hablar de La 97.1 Radio Streaming de San José, representantes del personal de enfermería del Hospital San Benjamín de Colón, Entre Ríos, extendieron su reclamo por mejores condiciones laborales y salariales a todos los trabajadores de la salud de la zona. Subrayaron la urgencia de un cambio que reconozca la labor de los profesionales de salud en toda la región.

Villa Elisa, Ubajay y dos emprendimientos de San José y uno de Colón recibieron distinciones en calidad turística

Los sellos FormAR e Industrial y Productivo del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) certifican el compromiso de las instituciones y emprendimientos locales con la mejora continua y la excelencia en sus procesos. La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la entrega a las áreas de Turismo de Villa Elisa y Ubajay, y a emprendimientos de diversas localidades entrerrianas.

Silvina Medina denuncia conflicto de intereses en la Municipalidad de Villa Elisa durante la sesión del Concejo Deliberante

La concejal Silvina Medina, del partido "Unidos por Villa Elisa", presentó una grave denuncia en la última sesión del Concejo Deliberante, señalando un conflicto de intereses en el Ejecutivo Municipal, donde, según ella, el asesor legal de la comuna defiende a una imputada por delitos contra la administración pública mientras sigue cobrando honorarios municipales. La intendente Susana Lambert, del radicalismo, se encuentra involucrada en el centro de la polémica.

Éxito total en la segunda edición del Liebig Trail Aventura

Este domingo, Pueblo Liebig fue escenario de la segunda edición del “Liebig Trail Aventura”, un evento que, una vez más, consolidó al pueblo como un referente para los amantes del trail running. Organizado por la Municipalidad de Pueblo Liebig en conjunto con JS Eventos, la jornada reunió a corredores de toda la región para vivir una experiencia única en medio de la naturaleza.

Susana Lambert acompañó al sector productivo en la 42° Exposición Rural del Departamento Colón

Este domingo 12 de octubre, Villa Elisa y la región vivieron una jornada destacada para el sector productivo con la apertura oficial de la 42° Exposición Rural del Departamento Colón, realizada en el predio “Miguel A. Minnatta” de Colonia San Miguel. La Vicegobernadora Alicia Aluani presidió el acto inaugural, que contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del ámbito agropecuario.

El deporte entrerriano demuestra su potencial en Mar del Plata

La delegación de Entre Ríos compite con grandes resultados en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita deportiva más importante del país para jóvenes. La participación provincial, integrada por 360 jóvenes atletas, reafirma la política deportiva que impulsa el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.

Entre Ríos afirma su política deportiva con 360 jóvenes en los Juegos Nacionales Evita

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes (dependiente de la Secretaría General de la Gobernación), afirma su política provincial de inclusión y deporte con la participación de 360 atletas entrerrianos en los Juegos Nacionales Evita 2025. El evento, considerado la política pública más importante de la Argentina en materia deportiva y social, se desarrolla en Mar del Plata con miles de jóvenes de todo el país.

El Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna avanza en la gestión integral del agua y la transparencia

El pasado 26 de septiembre, el Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna, presidido por el Intendente Julio Pintos, celebró su reunión plenaria en la ciudad de Villa Elisa. Durante el encuentro, se discutieron temas clave sobre la gestión de los recursos hídricos de la región, con un enfoque en la preservación del arroyo y el compromiso de los actores públicos y privados involucrados.

Entre Ríos presente en la Final Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata

La delegación de Entre Ríos viajó a Mar del Plata con 360 jóvenes atletas menores de 17 años que representarán a la provincia en los Juegos Evita, en 36 disciplinas. La presencia entrerriana es fruto de una política deportiva sostenida por el gobierno provincial, desde la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Secretaría de Deportes, y con el acompañamiento del gobierno nacional.

Motociclista detenido por resistencia a la autoridad en Villa Elisa

Un joven de 18 años fue detenido en la madrugada de este domingo por personal de la Comisaría Villa Elisa, luego de protagonizar un incidente por resistencia a la autoridad. El hecho ocurrió cuando el sujeto, tras cometer varias infracciones de tránsito, agredió a los funcionarios municipales que realizaban el seguimiento.

Frigerio inauguró el aeropuerto de Concordia

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia. Este hito de infraestructura demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Concordia y la región de Salto Grande necesitan avances reales y cambios fundamentales. Hoy, no tengo dudas, Concordia y la región empiezan a despegar", sostuvo el mandatario.

Frigerio inauguró obras viales y de salud en Colón

El gobernador Rogelio Frigerio, visitó este viernes la ciudad de Colón donde dejó habilitado el tramo refaccionado de la ex ruta provincial 26, que conecta la localidad con San José. Además, recorrió el Hospital San Benjamín, donde concluyeron los trabajos de la primera etapa de la puesta en valor.

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la 21ª Jornada de la Industria, organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) donde anunció el envío a la Legislatura de una nueva ley de gestión ambiental y la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. "Queremos que invertir en Entre Ríos no solo sea una opción, sino la mejor decisión", afirmó.

Se presentó en Paraná el Ciclo de Capacitaciones en Boleta Única de Papel

Con la participación de periodistas, representantes de medios de comunicación y responsables de prensa de todas las áreas de gobierno y el Poder Legislativo, se presentó en Paraná el Ciclo de Capacitaciones en Boleta Única de Papel (BUP), una instancia de formación que recorrerá distintas ciudades de la provincia para informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se aplicará en las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera: subsidio del 65 por ciento en la tarifa eléctrica y mejoras en infraestructura portuaria

En un encuentro con productores realizado en la Fundación Pro Arroz, en San Salvador, el gobernador Rogelio Frigerio anunció un paquete de medidas históricas para el sector. El beneficio central será el aumento de la bonificación en la tarifa eléctrica para el riego arrocero del 25 por ciento al 65 por ciento, junto con un reconocimiento de la estacionalidad del cultivo: en los meses sin riego, el cargo fijo se reduce al 10 por ciento. Estas medidas comenzarán a regir a partir de la campaña 2025/2026.

Entre Ríos Con Vos Llega a San José, Trámites y Actividades para la Comunidad en el Club Santa Rosa

Este miércoles 23 de septiembre, el programa "Entre Ríos Con Vos" se instalará en el Club Santa Rosa de San José para ofrecer una jornada llena de trámites, actividades y capacitaciones para toda la familia. Gestionado por el Vecinalismo por San José ante las autoridades de la provincia, el evento contará con diversas propuestas tanto para emprendedores como para jóvenes y adultos, con acceso gratuito desde las 10 hasta las 16 horas.

Comisiones: senadores tratarán juicio por jurados y cargos en la justicia

Los senadores que integran las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos continuarán con el análisis del proyecto de reforma a la ley de juicio por jurados. La reunión, prevista para el miércoles, contará con la participación de representantes de distintos organismos relacionados a la materia. Por otra parte, se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en el Poder Judicial.

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

Frigerio enviará a la legislatura un proyecto de ley de Infraestructura Provincial

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Infraestructura Provincial, una iniciativa que busca institucionalizar la planificación a largo plazo de la obra pública y evitar que dependa de la discrecionalidad de un gobierno. Fue durante el cierre del 146° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en Paraná, que reunió a representantes del sector de todo el país.

Entrerrianos viajarán a los Juegos Evita 2025 gracias a una exitosa negociación del Gobierno Provincial

El Gobierno de Entre Ríos confirmó la participación de los atletas locales en los Juegos Evita, que se celebrarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre. A pesar de las dificultades presupuestarias, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la exitosa negociación con Nación para asegurar el financiamiento necesario. La presidenta del COPRODE, Leticia Zapata, valoró el esfuerzo del gobierno provincial por garantizar que la delegación pueda competir con el respaldo y apoyo de Entre Ríos.

Allanamiento por Narcomenudeo en Colón: Secuestran Drogas, Dinero y Teléfonos

En un operativo llevado a cabo en la tarde de este viernes, personal de la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental, con la colaboración del Grupo Especial dependiente de la Jefatura Departamental, ejecutó un allanamiento en una vivienda situada en inmediaciones de calle Noailles al 900, entre Cantón de Valais y Berin, en la ciudad de Colón. La medida judicial fue autorizada por el Juzgado de Garantías de la localidad y estuvo enmarcada dentro de una causa por presunta infracción a la Ley Provincial N.º 10.566 de Narcomenudeo.

Allanamiento en San José con secuestro de motocicleta adulterada

En un operativo realizado en la tarde de ayer, la Policía de la Jefatura Departamental llevó a cabo un allanamiento en la localidad de San José, en el marco de una investigación por adulteración de vehículos. Durante el procedimiento, se logró incautar una motocicleta con alteraciones en su numeración de cuadro.

Allanamiento en Villa Elisa con secuestro de un teléfono celular

En un operativo llevado a cabo durante la tarde de hoy, personal policial de la Jefatura Departamental ejecutó un allanamiento en la ciudad de Villa Elisa, en cumplimiento de un mandamiento judicial. El procedimiento tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre calle Tratado del Pilar al 2700, donde reside un joven de 17 años.

El gobierno lanzó Entre Ríos desde adentro, un programa de formación para trabajadores estatales de toda la provincia

Se lanzó este miércoles el programa Entre Ríos desde adentro, impulsado desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con el acompañamiento de la Fundación Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Prevé la capacitación de más de 6.000 trabajadores estatales en buenas prácticas de atención ciudadana.

Entre Ríos fue sede de una fecha de la liga nacional de natación paralímpica

Con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos, la provincia fue sede por primera vez de una jornada de la liga nacional de natación adaptada, que reunió a más de 200 nadadores de distintas regiones y consolidó el compromiso con el deporte inclusivo. El evento se desarrolló en Paraná, con la participación de delegaciones de todo el país y marcó un nuevo hito para el deporte adaptado en la provincia.

La gastronomía será protagonista en la XIII Fiesta del Inmigrante de Villa Elisa

Este domingo 7 de septiembre, la Estancia Museo "El Porvenir" se convertirá en el escenario principal de una de las celebraciones más esperadas del año: la XIII Fiesta del Inmigrante. En esta ocasión, la gastronomía de los Centros Inmigrantes se alzará como una de las grandes protagonistas del evento, ofreciendo una muestra de los sabores que han sido transmitidos de generación en generación por las distintas comunidades que han formado parte de la historia de Villa Elisa.

Frigerio abrió el primer seminario de cooperativas en Entre Rios

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia y con la participación de un mandatario. "A Entre Ríos y ACA nos une la historia, los valores del cooperativismo y una misma pasión: trabajar, innovar y crecer", dijo el mandatario a unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

Una ciclogénesis hará que la Tormenta de Santa Rosa llegue puntual

● Este año llegará en tiempo y forma la Tormenta de Santa Rosa, ya que la formación de un centro de bajas presiones dará lugar a tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. ● Algunas zonas del centro del país cerrarán con lluvias muy por encima de lo normal, especialmente el AMBA donde se puede triplicar el promedio mensual

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración oficial de la 80° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio en Feliciano, y anunció una línea de crédito para productores ovinos y/o caprinos, o para quienes quieran ingresar en la actividad e inviertan en la provincia, y se comprometió "en estos próximos dos años de gestión a repavimentar en su totalidad la ruta 1 y la ruta 2" en el norte entrerriano.

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

La provincia avanza en la reparación patrimonial en la causa contratos

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, participó este martes de una nueva audiencia en el marco de la denominada Causa Contratos de la Legislatura. En representación del gobierno provincial, ratificó la decisión de sostener la acción civil como actor en el proceso penal, con el objetivo de procurar la reparación patrimonial de los fondos presuntamente sustraídos al Estado entrerriano.

Villa Elisa será sede de la instancia regional de los Juegos Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”

Este sábado 23 de agosto, Villa Elisa se convertirá en el punto de encuentro para jóvenes talentosos de la región, al recibir la instancia regional de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el evento reunirá a participantes de entre 12 y 18 años provenientes de los departamentos de Colón, Gualeguaychú, Islas y Concepción del Uruguay, que conforman la Región II.

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

El Concejo Juvenil de Villa Elisa Presentó 25 Proyectos

El Concejo Juvenil de Villa Elisa llevó a cabo la presentación de 25 proyectos elaborados por estudiantes de diversas instituciones locales, bajo la nueva ordenanza N°2222, que promueve la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y en la reflexión sobre problemáticas sociales.

Comenzaron las cuartas jornadas presenciales de alfabetización en nivel inicial con presencia nacional

Iniciaron en Paraná las jornadas de alfabetización presencial destinadas a docentes de nivel inicial de instituciones estatales y privadas. Las capacitaciones se desarrollarán durante tres días consecutivos en diferentes sedes de la provincia, dos con la participación del director nacional de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de la Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano, Jorge Ullua.

Congreso de la UCR: ratifican la alianza y promueven su ampliación

Con fuerte respaldo interno, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos definió este sábado en Villaguay su estrategia de cara a las elecciones nacionales. Con 226 votos a favor, el Congreso Partidario aprobó la continuidad en la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promovió su ampliación, reafirmando una postura de unidad, apertura y protagonismo político en el escenario nacional.

Este miércoles varios proyectos de ley serán analizados en comisiones

Los senadores tendrán una jornada de trabajo donde, en varias reuniones, habrá invitados que darán sus aportes a las diferentes iniciativas legislativas. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Capacitación gratuita para emprendimientos alimenticios: cómo obtener los registros oficiales para elaborar y comercializar alimentos

La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Industria, Producción y Empleo, junto al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), organiza una jornada informativa abierta y gratuita para productores, elaboradores y emprendimientos gastronómicos de la región. La capacitación se realizará el miércoles 13 de agosto, con entrega de certificación.

Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural

Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.

Los gobernadores de la Región Centro lanzaron una agenda común para la educación

El gobernador Rogelio Frigerio participó junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, de la junta de gobernadores de la Región Centro, donde se trataron acciones vinculadas a una agenda interprovincial y se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo instrumento conjunto entre las provincias para fortalecer las políticas públicas en educación.

El gasoducto del noreste entrerriano avanza hacia su etapa final

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias.

CAFESG realizó la apertura de sobres de la Licitación para Abastecimiento de Agua en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, realizó este viernes la apertura de sobres para la Licitación de la obra "Perforación con Tanque de Almacenamiento en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay". El acto se llevó a cabo el viernes 18 de julio, en las oficinas de CAFESG en Concordia.

Más de 120.000 botellas recolectadas en tres semanas en Entre Ríos

A menos de un mes del lanzamiento de la campaña Botellas que construyen futuro, se recolectaron más de 120 mil botellas plásticas en distintos puntos de Entre Ríos. La iniciativa que lleva adelante el gobierno provincial en el marco del programa Viví Verde, busca reunir un millón de botellas PET para construir aulas en una escuela de Crespo con materiales reciclados.

Casaretto critica, pero su pasado lo condena

La diputada provincial Noelia Taborda, se refirió a los últimos dichos de Marcelo Casaretto. “Mientras el gobierno de Entre Ríos trabaja en ordenar las cuentas públicas, recuperar el sistema previsional y defender los recursos provinciales, reaparece una figura del pasado, Marcelo Casaretto, exfuncionario y dirigente con un historial polémico, intentando dar lecciones de ética y gestión”.

Finaliza la crecida del río Uruguay

El descenso del nivel del río, que comenzó en Concordia y Salto el viernes 4 de julio, ya es notorio; con las aguas abandonando el valle de inundación y volviendo al cauce principal. Este mismo descenso sostenido se observa en las localidades ubicadas más al sur, con un desfasaje temporal de aproximadamente un día.

Schneider y Benedetti logran mayoría en el armado de la interna radical para seguir consolidando el frente de Juntos por Entre Ríos

Ante los cambios impuestos por el Tribunal Electoral Nacional, donde se eliminaron las PASO, herramienta que ponía a disposición de todos los votantes los precandidatos de cada partido, es que vuelve a tomar fuerza la democracia partidaria interna de validación de precandidatos, para que en todos los territorios, los representantes a diferentes candidaturas sean de forma interna de cara a las elecciones legislativas de este año.

Frigerio reunió a los intendentes y analizan cómo enfrentar la caída de recursos coparticipables

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión con todos los intendentes de la provincia en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El encuentro se dio en medio de una creciente preocupación por el ahogo económico que atraviesan los gobiernos locales, producto de la caída de la coparticipación, el desfinanciamiento nacional y la merma en la recaudación propia.

Continúa abierta la inscripción a la quinta edición del Premio Literario "Entre Orillas"

Hasta el 26 de julio inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para participar de la quinta edición del Premio Literario "Entre Orillas", el certamen que organizan en forma conjunta las municipalidades de Paraná y de Concepción del Uruguay, a través de sus editoriales. La propuesta, que se ha convertido en un espacio clave para el impulso de las letras entrerrianas, convoca a escritores y escritoras de toda la provincia a presentar obras inéditas en los géneros de cuento y poesía.

Se ha iniciado una importante obra de ampliación en el Hospital San José, donde se construirán un laboratorio, un vacunatorio y un área de kinesiología.

Después de cincuenta años, sin recibir apoyo del Estado provincial en obras, el Hospital San José finalmente verá una ampliación gracias a fondos públicos. Se construirá un nuevo anexo que incluirá un laboratorio, un vacunatorio y un área de kinesiología, todo esto gracias a una inversión que ronda los 299 millones de pesos. Este proyecto, que ha sido impulsado durante años por la Cooperadora, fue reactivado en 2024 por el Dr. Marcelo Ramat y Pablo Canali, vocal de CAFESG.

Participar para construir futuro

En Entre Ríos estamos impulsando una nueva forma de gobernar: abierta, cercana y compartida con la ciudadanía. En tiempos donde premia la distancia, elegimos escuchar, dialogar y construir en conjunto.

Alerta por frío extremo en Argentina: ola polar persistente, heladas severas y sol dominante esta semana

El inicio de julio continúa bajo la influencia de una ola polar intensa que afecta a casi todo el territorio argentino. Si bien la jornada más extrema en cuanto a marcas mínimas se vivió el lunes 30 de junio, hoy las condiciones siguen siendo severas, con registros de temperaturas muy por debajo de lo normal para esta época del año. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene y refuerza los niveles de alerta debido a la persistencia de estos valores.